Por qué importan los esquemas de iluminación
Consejos desde el showroom de Madrid
La iluminación es la que define en silencio el estado de ánimo de tu hogar. Eichholtz, reconocida por su iluminación de lujo, diseño original y vidrio acabado a mano, ofrece arañas, apliques, lámparas de pie y de mesa que facilitan la superposición de capas de luz. A continuación, consejos por estancia para lograr una atmósfera perfecta.
La luz ambiental general aporta visibilidad, la luz de tarea funcionalidad y la luz de acento profundidad. Cuando estas capas trabajan juntas, las habitaciones cambian sin esfuerzo del día a la noche y de lo animado a lo íntimo, sin mover un solo mueble.
Consejo profesional: Coloca casi todo en reguladores de intensidad. Las lámparas de luz blanca cálida 2700–3000 K hacen que los espacios sean acogedores; considera luz blanca neutra para las zonas de trabajo si es necesario.
Materiales que moldean el ambiente
La iluminación de Eichholtz combina vidrio trabajado a mano para brillo y claridad, alabastro para una difusión aterciopelada y latón para ofrecer calidez atemporal, a menudo reunidos en siluetas escultóricas que también funcionan como decoración.
Mide dos veces, instala una vez: pautas esenciales
-
Araña sobre mesa o isla: el borde inferior debe quedar a 75–90 cm sobre la superficie.
-
Altura del aplique: a la altura de los ojos, entre 150 y 165 cm desde el suelo, ajustando según la altura del techo.
-
Escala: el diámetro del accesorio debe ser entre la mitad y dos tercios del ancho de la mesa.
-
Regulación: instala dimmers universales o ELV compatibles con el controlador de la lámpara.
-
Consistencia: mantén la temperatura de color y el índice de reproducción cromática CRI uniformes dentro de la misma habitación.
Iluminación inspirada en casa
The Met x Eichholtz en el salón (foto de portada)
Un salón debe sentirse curado, no abarrotado; curado como una galería pero cálido como un hogar. The Met x Eichholtz presenta la Chandelier Imperial Double, que evoca el esplendor de una columna jónica estriada del Templo de Artemisa en Sardes. Combina la presencia de la araña con una procesión de Imperial Wall Lamp para crear un ritmo perimetral que suaviza paredes y realza texturas.
La Horus Table Lamp es a la vez talismán y luz de tarea, inspirada en la imponente escultura del dios Horus protegiendo al rey Nectanebo II en la colección egipcia de The Met. Colócala en una consola o junto al sofá para formar pequeños lagos de luz que sostienen el ambiente cuando la luz general disminuye.
Inspirada en los patrones de celosía chinos populares en la Inglaterra del siglo XVIII, la Thomas Floor Lamp aporta geometría refinada y altura. Acércala a un butacón para crear un rincón de lectura durante el día; por la noche, regúlala para alargar sombras y dotar al espacio de una profunda atmósfera cinematográfica.]